En un mundo acelerado y lleno de distracciones, la caminata consciente emerge como una práctica transformadora que nos invita a reconectar con nuestra esencia y el entorno natural que nos rodea. Descubre cómo combinar visualización guiada, movimiento somático y escritura energética puede ser la clave para gestionar emociones, sanar traumas y manifestar tus metas más profundas.

Conéctate contigo mismo y con la naturaleza

La caminata consciente no solo se trata de mover el cuerpo, sino de despertar la conciencia y conectar con cada paso que damos. Es un viaje hacia la autoexploración y la transformación interna, donde cada elemento se entrelaza para nutrir tu ser en su totalidad.

El proceso para caminar con consciencia

Al sumergirte en la práctica de la caminata consciente, descubrirás la magia de conectarte contigo mismo en un nivel profundo y auténtico.


1. Meditando en movimiento.

A través de la apertura de los sentidos y de estar aquí y ahora comenzarás a entrar en un estado meditativo distinto a las prácticas convencionales y más cercano al trabajo actoral. Luego te sumerges en la visualización guiada, podrás explorar paisajes internos que te llevarán a lugares de paz y claridad mental.


2. Movimiento y acción encarnada

Utilizamos movimientos de la medicina energética, las prácticas somáticas y encarnamos acciones para gestionar lo que piensas y lo que sientes. Este tipo de movimiento te invita a sentir cada músculo, cada sensación, permitiéndote estar plenamente presente en tu cuerpo y en el momento presente. La conexión mente-cuerpo te brinda la oportunidad de liberar tensiones acumuladas y reconectar con tu ser más auténtico. Y al encarnar acciones puedes enraizar y traer a la realidad el tipo de energía, emoción y sensación que necesitas para gestionar tu propósito.


3.La escritura energética

La palabra es el vehículo que te llevará a explorar tu mundo interior de una manera única y poderosa. Al estructurarla de cierta manera podrás no solo dar voz y organizar tus emociones más profundas, sino sanar heridas emocionales y dar forma a tus sueños y metas con claridad y determinación.

Aplica tú mism@ esta técnica de auto-reflexión y crecimiento personal

Puedes hacerlo por ti mism@. Necesitas llevar un cuaderno de notas o un diario y haz lo siguiente:


1. Entra con una intención al entorno natural de tu elección, ya sea un parque, bosque, montaña, la playa, o tu jardín. Formúlala

2. Mientras caminas, abre tus sentidos: observa 5 cosas que percibes con la vista, observa detalles, 4 cosas que puedes escuchar, 3 cosas que puedes tocar, 2 aromas que logres sentir y 1 sabor. Con estos 2 últimos sentidos usa tu imaginación, no necesitas realmente comerte una hoja, sólo pregúntate: ¿qué aroma tendrá el copo de ese árbol, el césped si lo corto o la tierra si estuviese más húmeda? ¿Cómo se sentiría esta roca en mi lengua, el polvo en mi garganta o aquella gota de rocío en mis labios?

3. Escritura. Siéntate en un lugar y pregúntate ¿dónde estoy? ¿qué me provoca estar aquí? ¿cómo me siento respecto a ____ (utiliza la intención con la que entraste al entorno)? Deja que las palabras fluyan en el papel durante 5 o 10 minutos, sin preocuparte del orden, la sintaxis o el cambio de temas, deja que el bolígrafo te guíe y utiliza un temporizador para esto. Observa las palabras y reléelas, si puedes en voz alta, cierra el cuaderno y observa tus sensaciones.

4. Al retornar pon atención a cada paso y observa si algo ha cambiado en cómo sientes el entorno o a ti misma. Puede ser que en las siguientes 48 horas sientas que todo lo que pensabas se revolvió, es porque le diste espacio a tus emociones. Repite este ejercicio al menos 2 días después y máximo 8 con la misma intención para observar una evolución.


No te voy a mentir, hacer esto con mi guía es más intenso porque te permites soltar el control, te sugiero movimientos y te guío para que sueñes despiert@ durante el trabajo ayudándote a procesar tus pensamientos y emociones con mayor fluidez, pero no hay contraindicaciones con hacer esto por ti misma mientras sepas lo que puede suceder. Si estás en algún tratamiento te recomiendo consultar con tu terapeuta antes de hacerlo por ti mism@ o solicitar una sesión guiada que consiste en compañía presencial o acompañamiento virtual en audios dedicados para ti.

Sumérgete en el mundo de la caminata consciente y descubre un universo de posibilidades para nutrir tu bienestar mental, emocional y espiritual. Atrévete a explorar nuevas formas de auto-reflexión que te permitirán desbloquear tu potencial, cultivar la resiliencia y abrazar tu poder interior para manifestar una vida plena y significativa.

¡Atrévete a dar el primer paso hacia la transformación! Abraza la caminata consciente y descubre el poder de conectarte contigo mismo y con la naturaleza en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Contáctame para una sesión.

Imágenes en este artículo
IMAGEN

senderoenelparquemetropolitanodequito

AUTOR

Imaginarycore.com

¡Hola! Soy Caro

En este espacio, comparto herramientas y mini-clases de Imaginary Core, una práctica que utiliza la imaginación y la creatividad para gestionar emociones, manifestar sueños y construir una vida más plena.

Empieza tu transformación aquí

Agenda un encuentr conmigo


¿Quieres chatear primero?

Envíame un mensaje